¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Panamá
Tipo de carne que se vende cortada en trozos en la parte inferior. También se le llama "carne deshilachada"
A: "Hoy voy a cocinar ropavieja, ¿sí te gusta?"
B: "Claro que sí, lo que me des me lo como, amor"
Panamá
Rep. Dominicana
Cuando alguien ta deseperao en algo y kieren k lo coja suave pues le dicen "vete a 10".
- Oye 9 vete a 10 k eh.
- Mia amor cojelo suave vete a 10 k tu ta deseperao.
Rep. Dominicana
Chile
Personaje de fantasía con forma humana y con enormes alas. Tienen dos tipos de alas, blancas y negras pudiendo así elegir cuales usar según las circunstancias. Se ocultan ante los ojos de los humanos para no ser vistos por sus enemigos, los cazadores de Arenkes.
Descrito por primera vez en el cuento "Arenkes" de su autora D. Sara Wiesmann en su sitio web de blogger mundo-propio.blogspot.com. Alli aparecen todos los capítulos.
Primer capítulo http://mundo-propio.blogspot.com/2012/06/arenkes.html
Chile
Panamá
Persona de contextura grande, no necesariamente gorda pero de físico imponente.
"El novio de mi hermana es un man bien ripiao, me da hasta miedo" | "No me gusta estar así de ripiao, amor. ¿Será que haciendo ejercicio me cambia el cuerpo?"
Panamá
Panamá
Es un término que hace alusión al personaje de dibujos animados de Disney: "Goofy" (o "Tribilín"). En Panamá se usa esta palabra para referirse a una persona que se comporta de forma descabellada o demasiado traviesa.
"¿Y esa cara de Goofy, Carlos? ¿Tomaste guaro?" | "Amor, ¿tú por qué te pones tan Goofy cuando venimos a la playa?"
Panamá
Bolivia
Estado parecido a la resaca pero aplicable, no solamente a la post ebriedad, sino también al después de cualquier cosa buena. Hay chaki después del amor, hay chaki después del sexo.
“El Javier se ha ido ayer a un preste y ahora está con un chaki maldito.”
Bolivia
Rep. Dominicana
ALZAR (LEVANTAR) LA VOZ, CANTAR O HABLAR EN VOZ ALTA.
EJEMPLO: PALABRA DEL HINMO DE REPUBLICA DOMINICANA: QUISQUEYANOS VALIENTES ALCEMOS NUESTRO CANTO CON VIVA EMOCION, REFIRIENDOSE AL MOMENTO EN QUE SE CANTA EL LINDO IMNO DOMINICANO HACERLO CON ORGULLO Y AMOR CON LA VOZ ALTA QUE EL MUNDO SE ENTERE DE NUESTRA INDEPENDENCIA NACIONAL.
Rep. Dominicana